Taller Búsqueda de la Literatura apoyada en Inteligencia Artificial ENSI 2025

Modalidad: Presencial
Fecha de inicio: 16 de octubre del 2025
Fecha de finalización: 16 de octubre del 2025
Horario: 2.5 horas (1:30 - 4:00 pm)
Dirigido a: Estudiantes de pregrado y posgrado, docentes e investigadores pertenecientes a grupos de investigación y semilleros a nivel nacional e internacional.
Coordinador: Merideidy Plazas Vargas - mplazas@fucsalud.edu.co
Lugar de realización del programa: Cubo de Colsubsidio
Inversión: $ 70.000

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que se realiza la investigación académica. Las herramientas basadas en IA pueden analizar grandes volúmenes de datos y literatura científica de manera más eficiente que los métodos tradicionales. Un taller que explore estas herramientas permite a los investigadores y académicos familiarizarse con las nuevas tecnologías y optimizar sus procesos de búsqueda y análisis literario.
La búsqueda tradicional de literatura puede ser un proceso largo y complejo. Herramientas apoyadas en IA, como motores de búsqueda inteligentes y sistemas de recomendación, pueden filtrar y priorizar la información relevante más rápidamente, lo que ahorra tiempo y mejora la eficiencia en la investigación. Este taller proporcionará a los participantes las habilidades necesarias para usar estas herramientas de manera efectiva.
En el marco del Encuentro de Semilleros de Investigación en Ciencias de la Salud – ENSI 2025, el Centro Cochrane FUCS desarrollará este taller que cobra especial relevancia, ya que busca fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes y jóvenes investigadores, alineándose con los objetivos del evento de promover la formación científica y el uso de recursos innovadores en la producción de conocimiento. Al integrar la IA en la búsqueda de literatura, los semilleros podrán acceder a evidencia científica actualizada y de calidad, mejorar la formulación de sus proyectos y potenciar sus capacidades para la toma de decisiones informadas en sus procesos investigativos. Además, esta capacitación contribuye a fomentar una cultura investigadora adaptada a las tendencias tecnológicas emergentes, preparándolos para afrontar los desafíos de la investigación en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.
Se justifica como una herramienta esencial para mejorar la eficiencia, calidad e impacto de la investigación académica mediante el uso de tecnologías avanzadas.
El participante al terminar el curso estará en capacidad de:
● Formular la pregunta y estrategia de búsqueda más adecuada a aplicar herramientas avanzadas basadas en IA.
● Aprender a utilizar la IA para acceder a la literatura más actualizada, asegurando que sus trabajos estén basados en la información más reciente.
● Explorar nuevas formas de realizar investigaciones y contribuir a la evolución del campo.
● Desarrollar habilidades de alfabetización digital que son cruciales en la era moderna, promoviendo un entendimiento más profundo de cómo funciona la tecnología de búsqueda.
• Búsqueda de la Literatura apoyada en Inteligencia Artificial
o Pregunta de investigación.
o Estrategia de búsqueda.
Modalidad presencial apoyada por Tecnologías de la información y comunicación (TICs).

Nota: Los programas de educación continuada, hacen parte de la oferta de educación informal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS y no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional, por lo cual su desarrollo solo conduce a la expedición de una constancia o certificación de asistencia y se efectúan bajo las normas internas institucionales y (Artículo 2.6.6.8 Decreto 1075 de 2015). La FUCS se reserva el derecho de modificar la oferta de programas de educación continuada, sus horarios, fechas, docentes y contenidos, así como la facultad de aplazar o cancelar los programas, de acuerdo con las necesidades institucionales y según el número mínimo de inscritos requerido para dar apertura. Si las condiciones de oferta del programa cambian, el participante tendrá la opción de tomar otro programa de Educación Continuada que se esté ofreciendo, reservar su cupo para tomar el mismo una vez se ofrezca de nuevo, o solicitar la devolución del valor de matrícula pagado. Los gastos en que el participante incurra para tomar los programas presenciales, serán asumidos por su propia cuenta, por lo cual deberá verificar las fechas de oferta antes de matricularse y constatar su apertura antes de la fecha de inicio. La FUCS en ningún caso responderá por los gastos en que incurran los participantes para tomar los cursos ofrecidos.

CONTÁCTANOS:
Educación Continuada
e-educationfucs
Teléfono: 3538099 - 4375395
e-mail: educacion@fucsalud.edu.co
Fecha última actualización: 08/10/2025